Propuesta de ayudas del Ministerio ante el COVID19 y solicitud a socias y socios para su evaluación
Desde ACRE estamos haciendo un seguimiento exhaustivo de toda la información oficial publicada por el Ministerio de Cultura, observando al detalle todo aquello que tiene referencia a nuestra demanda como colectivo para la protección de nuestra profesión.
Agradeciendo el diálogo con las instituciones públicas que tienen la capacidad de solucionar esta situación crítica, en este tiempo hemos ido recopilando acciones y propuestas urgentes de ACRE y PAPCRE, y en estos momentos nos encontramos evaluando junto con las socias y los socios su viabilidad real.
Además, hemos puesto en marcha un cuestionario para conocer el impacto del COVID19, cuyos resultados están accesibles en la web.
¿A qué medidas nos acogemos?, ¿se han tenido en cuenta las propuestas aportadas?
Estamos pendientes del tipo de ayudas específicas para la profesión de Conservación-Restauración, y que no desaparezca.
Tras la publicación del BOE nº 126 de 6 de Mayo 2020, y comprobando que no aparecemos reflejados en las ayudas, nos pronunciamos en prensa (El País, 6 Mayo 2020) para la defensa de nuestra profesión. Además, procedemos a contactar con el Ministerio, y nos indican efectivamente que las ayudas para el Patrimonio cultural y la profesión de Conservación-Restauración no aparecen como ayudas extraordinarias exclusivas en el Real Decreto-ley 17/2020, publicado el 6 de mayo, sino que están recogidas en la línea de Bellas Artes (no tenemos constancia todavía sobre cómo se va a concretar el reparto de las ayudas entre los diferentes sectores dentro de la Dirección General de Bellas Artes).
Por ello, hemos contactado con las socias y socios para:
- Hacerles llegar las fórmulas que nos proponen desde el Ministerio.
- Recopilar todas las incidencias que se encuentren a la hora de acceder a dichas ayudas, y a su vez hacérsela llegar al Ministerio.
Tal y como nos han trasladado, el sector puede acogerse a una serie de ayudas y en estos momentos estamos contrastando con nuestras socias y socios la viabilidad de su ejecución. Es decir, si han podido acceder, si han tenido algún problema o si hay algún aspecto que no queda recogido y les hace quedar fuera de dichas ayudas.
Además, hay todavía cuestiones de las que estamos al tanto y vamos a ir solicitando su concreción, como las propuestas urgentes en toda la documentación que se ha ido entregando puntualmente. Tendremos que contrastar qué soluciones finalmente se van a llevar a cabo por parte del Ministerio de Cultura.
Los progresos por el momento son paulatinos, acordes con la información oficial que se publica. Desde ACRE vamos a seguir defendiendo el sector, terriblemente afectado por la crisis económica de 2008 y la actual.
Queda mucha información todavía por conocer para evaluar si el sector está correctamente protegido. Seguimos recabando información, favoreciendo una comunicación bidireccional con el Ministerio en la defensa de nuestra profesión.
Os iremos informando