El 8 de enero de 2019, se estableció formalmente el grupo de trabajo constituído por los representantes de las diversas asociaciones que hoy conforman la de Asociaciones Profesionales con Conservadores-Restauradores de España (PAPCRE). Dicha plataforma, se organizó ese mismo día, mostrando la unidad y el convencimiento de que la profesión necesita con urgencia medidas para su normalización y regulación. Ese mismo día, asistimos todos unidos a la reunión convocada con el Ministerio de Cultura y Deporte para obtener la regulación profesional de la profesión de Conservación-Restauración.
El camino para trabajar juntos se comenzó unos años antes. Con el precedente de la Reunión de Nájera en 2015, y la Reunión de Vitoria en 2018, diversas asociaciones profesionales de CR de ámbito autonómico y nacional consideramos imprescindible aunar fuerzas ante la administración, tanto estatal como autonómica. A partir de esta fecha, se han puesto en marcha diversos grupos de trabajo coordinados por la Vicepresidencia de Relaciones Externas de ACRE y se han unido dos entidades más.
Formamos parte de PAPCRE:
-
- ACRCyL (Asociación de Conservadores-Restauradores de Castilla y León)
-
- ACRE (Asociación de Conservadores-Restauradores de España)
-
- APCRIMA (Asociación Profesional de Conservadores-Restauradores de las Instituciones Museísticas de Andalucía)
-
- CRAC (Associasió Professional de Conservadors-Restauradors de Catalunya)
-
- CRG (Asociación de Conservadores-Restauradores Gallegos)
-
- GEIIC (Grupo Español del International Institute of Conservation)
El objetivo final, crear un documento consensuado entre todas las asociaciones para la regulación profesional, y cooperar en todas las acciones que visibilicen socialmente y políticamente al profesional de la Conservación-Restauración.
Es por ello, que la celebración el 13 de octubre del Día Europeo de la Conservación-Restauración en Europa promovido por E.C.C.O. (European Confederation of Conservator-Restores´ Organisations), supone una gran oportunidad para dar a conocer los objetivos de la PAPCRE y pronunciarnos de manera conjunta.
La declaración de la PAPCRE expone Cinco Prioridades para la conservación del Patrimonio Cultural y la profesión de Conservación-Restauración.
Además de divulgar este documento, os invitamos a participar y visibilizar en las actividades registradas en la web a las que ACRE dará difusión o en cualquiera de las actividades organizadas por otras asociaciones, instituciones, empresas, etc. Lo importante es dar a conocer a la sociedad la actividad del Conservador-Restaurador y hacer llegar la importancia de las intervenciones efectuadas por profesionales cualificados.