Planificación de competencias profesionales para niveles 2 y 3 MECES
La presente tabla es una propuesta de competencias compartida con escuelas y facultades que imparten la formación de conservación-restauración en España.
En junio de 2018 se envía a consulta de asociados a ACRE y a las entidades formativas.
*Donde dice “Patrimonio Cultural”, debe entenderse como “ámbito patrimonial especializado”
**Donde dice “Bien Cultural”, debe añadirse “de un ámbito patrimonial (o material) especializado”
***Donde dice «Conservación/Restauración», debe añadirse “de un ámbito patrimonial (o material) especializado”
LA PROPUESTA SE DIFERENCIA EN DOS NIVELES: GRADO Y MASTER, PERO PODRÍAN FUSIONARSE. LA COLUMNA MASTER INTRODUCE SIEMPRE (*) EL COMPONENTE ESPECIALIZANTE |
% APRENDIZAJE |
Directrices ECCO |
PROPUESTA 6 EQF (GRADO) |
PROPUESTA 7 EQF (MÁSTER) |
5 |
Percepción, apreciación y comprensión del patrimonio cultural |
Identificar el valor multifactorial del PC y valorarlo adecuadamente conforme a criterios de uso social. |
Reconocer los usos y funciones originales, el contexto ambiental y social de los bienes culturales y conocer y salvaguardar el valor inmaterial del PC*. Valorar los usos futuros, considerando el valor original, estado y acciones proyectadas o ejecutadas. |
Reconocer los usos y funciones originales, y conocer y salvaguardar el valor inmaterial del PC. |
Cooperar al correcto establecimiento del valor patrimonial de los BC**. |
5 |
Planeamiento estratégico. Protección PC |
Conocer los planes y políticas de protección y conservación del PC |
Conocer los planes y políticas de protección y conservación del PC, proporcionando asistencia técnica sobre aspectos diversos relacionados con la protección y conservación del PC*. |
Conocer las normas legales y los diversos niveles y criterios de actuación para la protección y conservación del PC. |
Conocer y aplicar las normas legales y los diversos niveles y criterios de actuación para la protección y conservación del PC*. |
Relacionar las diversas tareas de la gestión del PC, cooperando en el registro, inventario, valoración, clasificación y en general protección del PC. |
Participar en las diversas tareas de la gestión del PC, cooperando en el diseño y empleo de métodos de registro, inventario, valoración, clasificación, exhibición y en general protección del PC*. |
Conocer los métodos de diagnóstico y estimación del riesgo en procesos de catalogación e inventario de PC. |
Diseñar métodos de diagnóstico y estimación del riesgo en procesos de catalogación e inventario de PC* |
Comprender la necesidad de cooperación interdisciplinar en las actuaciones de protección del PC. |
Comprender la necesidad de cooperación en las actuaciones de protección del PC, integrando las informaciones aportadas por cada uno de los miembros de un equipo interdisciplinar. |
Planificar las tareas de protección preventiva y mantenimiento de elementos y conjuntos patrimoniales*, muebles o inmuebles. |
10 |
Examen y diagnóstico de los BC |
Reconocer la composición material del bien cultural y los procedimientos y las técnicas utilizados en su elaboración. |
Reconocer la composición material del bien cultural** y los procedimientos y las técnicas utilizados en su elaboración. |
Categorizar los factores y situaciones que facilitan la degradación de los bienes culturales, así como la forma en que se manifiestan. |
Categorizar los factores y situaciones que facilitan la degradación de los bienes culturales**, así como la forma en que se manifiestan. |
Conocer la amplia diversidad de metodologías de estudio y análisis para la caracterización de los bienes culturales. Interpretar exámenes, análisis y mediciones. |
Conocer la amplia diversidad de metodologías de estudio y análisis para la caracterización de los bienes culturales**. Interpretar críticamente exámenes, análisis y mediciones. |
Ejecutar procedimientos básicos de estudio, análisis y medición de bienes culturales y agentes de deterioro. |
Programar los procedimientos de estudio y análisis que permitan conocer el bien cultural**, su composición, propiedades y técnicas de elaboración. |
Colaborar en el diagnóstico del estado de conservación de los bienes culturales, a partir de estudios multidisciplinares. |
Programar los procedimientos de estudio y medición que permitan conocer con precisión los factores externos que favorecen la degradación e influyen en la durabilidad del bien cultural** o de los tratamientos aplicados. |
Reconocer riesgos de alteración futura de los bienes culturales. |
Redactar diagnósticos del estado de conservación de los bienes culturales**, a partir de estudios multidisciplinares. |
Valorar y cuantificar los riesgos de alteración futura de los bienes culturales**. |
10 |
Selección, planificación y ejecución de las actuaciones de CR |
Comprender planes y proyectos de conservación y restauración (programas de trabajo, equipo humano y técnico necesario, e instalaciones adaptadas), conforme a objetivos, prioridades e intensidades de acción. |
Formular planes y proyectos de conservación y restauración*** (programas de trabajo, equipo humano y técnico necesario, e instalaciones adaptadas), estableciendo prioridades e intensidades de acción, siempre a partir de un diagnóstico preciso y de una planificación de los objetivos específicos. |
Comprender la legislación reguladora específica en la ejecución de proyectos, garantizando que estén dominados por criterios de economía, respeto al medioambiente, salud, seguridad, higiene y calidad. |
Seleccionar las actuaciones de CR*** a desarrollar en función del resultado previsto y los condicionantes asociados, pudiendo sugerir alternativas. |
Conocer y aplicar los criterios y el código deontológico en la actividad de conservación y restauración. |
Comprender y aplicar la legislación reguladora específica en la redacción y gestión de proyectos, garantizando que estén dominados por criterios de economía, respeto al medioambiente, salud, seguridad, higiene y calidad. |
Redactar informes parciales de las actuaciones realizadas, conforme a requerimientos tanto legales como éticos. |
Conocer y aplicar a los proyectos los criterios y el código deontológico en la actividad de conservación y restauración***. |
Asesorar al cuidado posterior, redactar y ejecutar planes de mantenimiento de los BBCC**. |
Evaluar la calidad y eficacia de los tratamientos y actuaciones realizadas sobre los BBCC**. |
Plantear los equipos humanos para las tareas de conservación restauración*** y coordinarlos con precisión. |
Diseñar y redactar informes y memorias exhaustivas de las actuaciones realizadas, conforme a requerimientos tanto legales como éticos. |
10 |
Conservación preventiva |
Ejecutar medidas de corrección de agentes degradantes en espacios que albergan BBCC: control ambiental, plagas, limpieza, gestión del público, monitorización, etc. |
Diseñar proyectos de conservación preventiva*** que eviten el deterioro, a partir del diagnóstico y la estimación de riesgos. |
Ejecutar sistemas de exhibición, embalaje, almacén y procedimientos de transporte de BBCC. |
Proponer medidas de corrección de agentes degradantes en espacios que albergan BBCC**: control ambiental, plagas, limpieza, gestión del público, monitorización, etc. |
Diseñar sistemas de exhibición, embalaje, almacén y procedimientos de transporte de BBCC***. |
Formular protocolos y planes de conservación preventiva, emergencias y mantenimiento a desenvolver antes, durante o después de una intervención curativa, y tanto en museos como en patrimonio inmueble. |
40 |
Conservación Curativa y Restauración |
Conocer y utilizar un amplio número de soluciones técnicas, herramientas y metodologías para la conservación y restauración de BBCC. |
Diseñar proyectos y procedimientos de conservación curativa y restauración, a partir del diagnóstico, que estabilicen el BC** y retarden la aparición del deterioro. |
Demostrar habilidad, destreza y sensibilidad para realizar tratamientos de conservación y restauración de BBCC. |
Conocer y utilizar un amplio número de soluciones técnicas, herramientas y metodologías para la conservación curativa y restauración***. |
Demostrar habilidad, destreza y sensibilidad para realizar los tratamientos de conservación y restauración de BBCC**. |
Diseñar proyectos de restauración***, con el objetivo de facilitar su percepción, apreciación y comprensión, respetando sus propiedades estéticas, históricas y físicas. |
Diseñar instalaciones y laboratorios para la conservación y restauración***, aplicando criterios de seguridad y salud. |
10 |
Documentación de las observaciones y de cualquier intervención. |
Conocer y aplicar diversos métodos de documentación, tanto para el reconocimiento del bien como para el registro de su estado de conservación y de las acciones de conservación ejecutadas. |
Seleccionar y desarrollar las metodologías de documentación, registro y archivo que permitan garantizar la exhaustiva consignación de todos los trabajos realizados sobre el bien cultural**, y considerando esta documentación como parte de su historia a proteger. |
Capacidad para organizar y preservar el archivo de su actividad profesional, en tanto que documentación del PC. |
5 |
Desarrollar programas educativos y enseñar.
Diseminar la información
Promover comprensión del campo de la conservación-restauración |
Comprender la importancia y promover la difusión de la disciplina de la CR y del patrimonio cultural en general, y la función de la conservación-restauración en el fomento del aprecio social hacia el patrimonio cultural. |
Capacidad para presentar y difundir información sobre los bienes culturales** y los procesos de conservación restauración***, incluso en el ámbito educativo. |
Conocer las herramientas de difusión científica, transferencia y divulgación de su actuación profesional. |
Aplicar las herramientas de difusión científica, transferencia y divulgación de su actuación profesional. |
5 |
Desarrollar programas, proyectos e investigaciones en el campo de la conservación-restauración***. Realizar investigaciones |
|
Conocer los métodos de investigación científica y saber aplicarlos a la mejora de la disciplina de la conservación restauración. |
Diseñar y desarrollar investigación en esos campos, planteando nuevas herramientas, metodologías y tratamientos para la conservación-restauración. |