Programa 3.- Relaciones Institucionales y Cooperación

Descripción

Objetivo

Este proyecto busca dar a conocer la figura del Conservador-Restaurador en las distintas asociaciones de profesionales del patrimonio cultural.

Responsable

Sali Criado, Vicepresidenta de Relaciones Externas y coordinadora de P4
(Hasta junio 2019) Mayte Pastor Valls. Vocal Relaciones Institucionales de ACRE

Asesora

Rocío Salas Almela

Actividades realizadas

Actualización del programa de trabajo durante los meses de junio y julio/19.

Hemos cambiado la coordinación de este programa, desde el mes de junio asume la coordinación Sali Criado Vicepresidenta de Relaciones Externas ya que entendemos que este programa es una prolongación de esa Vicepresidencia.

Tras la búsqueda de las direcciones de contacto de los Delegados Diocesanos correspondientes a las 70 Diócesis españolas, incluyendo la Diócesis Castrense se han enviado desde secretaría todas las cartas, excepto las de la la Delegación Valenciana que ellas mismas han enviado. A ver si surten efecto.

No os olvidéis que todos los asociados de ACRE tenemos un descuento en CTS y en Agar-Agar. https://asociacion-acre.org/socios/convenio-con-proveedores/

2018.41. Reunión con el subsecretario de Cultura

El 8 de julio de 2018, ACRE envía carta al Subsecretario de Cultura del Ministerio de Cultura y Deporte para solicitarle una reunión.

Ante los últimos acontecimientos relacionados con nuestra profesión y con el cambio de representantes políticos, desde Acre se solicitó formalmente una reunión con el Subsecretario de Cultura, D. Javier García Fernández, para exponerle la urgente necesidad de una regulación a través del documento “Un plan para la regulación de la profesión de la conservación-restauración de Bienes Culturales”.  Dicho documento no hace sino reflejar en clave política nuestra mayor demanda a las altas instancias de gobierno responsables del Patrimonio Cultural en España, y se basa en los resultados de la alta dinámica de trabajo que ACRE lleva desarrollando incansablemente a través de sus Programas.

A su respuesta positiva, nos hemos reunido según la fecha sugerida, el 24 de julio de 2018 a las 12:00h, en el Ministerio de Cultura y Deporte. A la reunión han asistido por parte del Ministerio, el Subsecretario de Cultura, D. Javier García Fernández y el Director General de Bellas Artes, D. Román Fernández-Baca  Casares y como representantes de Acre, su Vicepresidenta y vocal del programa de Europa, Dña. Ana Galán, la vocal del programa del  Marco Profesional, Dña. Marta González Casanovas y la vocal del programa de Regulación, Dña. Sali Criado Martín. También ha asistido D. Román Oria como asesor especializado de Hispania Nostra.

El resumen de la reunión es accesible a asociados a través de este enlace: https://showcase.dropbox.com/s/2018-07-24-Resumen-reunion-Subsecretario-de-Cultura-SI76SY16QV2Ao1DDbh5Bv

EL 04/11/2018 se envía carta para solicitar una nueva reunión de parte de la Coordinadora de Asociaciones de Conservadores Restauradores de España no solamente de ACRE.
En esta carta se enumeran los asuntos que se querrían tratar

2018.40. Colaboración con Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado

El 11 de julio de 2018, ACRE envía carta al Grupo Patrimonio Histórico de la Unidad Operativa de la Guardia Civil y a la Brigada de Patrimonio Histórico de la Unidad Central de Delincuencia Especializada y Violenta en relación a la solicitud que estos han hecho a los anticuarios para que colaboren en la denuncia de las obras de arte de dudosa pertenencia y en este sentido ACRE les ofrece colaboración.

2018.39. Carta Conferencia Episcopal

El 8 de julio de 2018, ACRE envía carta al Presidente y Secretario de la Comisión Episcopal de Patrimonio Cultural de la Conferencia Episcopal para solicitar una reunión para impulsar diferentes iniciativas y convenios que ayuden a preservar el patrimonio cultural sobre el que obstentan la titularidad.

Jornada de las profesiones del patrimonio en el IPCE

Promovido por la Asociación de Conservadores Restauradores de España, ACRE, esta jornada quiere ser una de las actividades vinculadas a la celebración en 2018 del Año Europeo del Patrimonio, año en el que se deben  abordar los problemas y encontrar soluciones en aquellos sectores profesionales que intervienen directamente en la transmisión del Patrimonio Cultural.
Esta jornada pretende centrar y definir las competencias y la regulación profesional de las tres principales  profesiones que in tervienen de una forma directa en la conservación material del Patrimonio: Arquitectos, Arqueólogos y Conservadores-Restauradores.
En ella se analizarán las distintas competencias de estos profesionales, los problemas y carencias a los que se enfrentan en el ejercicio de su actividad, desde el ámbito profesional, docente y legislativo español, y analizado también desde el panorama europeo y se contará con la opinión de grandes expertos en esta materia que situarán el estado actual de estas cuestiones con vistas a plantear vías de actuación y soluciones en el debate y conclusiones finales de la jornada.
Para la jornada se solicitó y se obtuvo el contactos de los parlamentarios de cultura de los grupos políticos del Senado para seguir promoviendo el Pacto de Estado por el Patrimonio Cultural.

Se invitaron a los representantes de cultura de los todos los grupos políticos del Congreso para que asistan a la Jornada Profesiones que intervienen en el Patrimonio. Mantendremos el contacto para seguir informando de los resultados del encuentro.

Colaboración en presentación de Proposición No de Ley en el Congreso

2017. 23. Colaboración con la PNL  Pacto de Estado por el Patrimonio

Redacción de Propuesta No de Ley -PNL- “Pacto de Estado por el Patrimonio” junto a presidencia, registrada en el Congreso de los Diputados el 5 de febrero de 2018 a través del Grupo Parlamentario Confederal Unidos Podemos-En Comú Podem- En Marea. Estamos a la espera de su defensa y votación en el Congreso.

Colaboración con la PNL  «Regulación profesional de la conservación-­restauración del patrimonio cultural»

Colaboración con el Grupo Parlamentario Ciudadanos con la presentación de la Proposición no de Ley para la regulación profesional de la conservación-­‐restauración del patrimonio cultural,  para su debate en la Comisión de Cultura. Presentada en la Mesa del Congreso de los Diputados el 28 de junio de 2018 para su debate.

Premio Ibérico de CR en colaboración con ARP e Hispania Nostra

Establecido el contacto con la asociación portuguesa ARP para el desarrollo del premio que contará con la colaboración de Hispania Nostra y CNC. Se ha establecido calendario para las bases de la convocatoria que se prevé lanzarla en 2018 con entrega de premio en el 2019.

Se han redactado las bases para el premio y enviado a ARP para su estudio. Tras la nueva elección de JD de la asociación portuguesa, aceptan las bases e inician los contactos con CNC y Europa Nostra para contar con su colaboración. En cuando tengamos contestación positiva se iniciará la organización de la convocatoria.

2017.03. Solicitud de bajada del IVA Cultural para actividades del sector de la Conservación-Restauración

El 10 de abril de 2017 ACRE envía solicitud formal a D.Carlos Jiménez Cuenca, Subdirector General del Instituto del Patrimonio Cultural de España, con el objeto de recabar su apoyo para tramitar en el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte la solicitud de bajada del IVA cultural sobre las intervenciones de Conservación-Restauración.

Nos informan de que la solicitud defendida por la dirección del IPCE no ha conseguido que sea aceptada por la Dirección Gral. de BBAA y Patrimonio.

Convenio de colaboración Hispania Nostra

El 17 de febrero de 2017 tuvo lugar una primera reunión entre las asociaciones Hispania Nostra  y ACRE para estudiar las posibles vías de colaboración entre ambas entidades.

Este encuentro se realizó en la sede madrileña de Hispania Nostra, contó con la presencia de su presidenta, Araceli Pereda, su vicepresidente y tesorero, Luis Cueto, y Rocío Salas, como vocal de relaciones institucionales de ACRE.

Las posibles vías de colaboración se concretarán en una reunión prevista el 21 de abril de 2017 y estarán relacionadas con la conservación del Patrimonio español como legado a las generaciones futuras, la defensa de las  buenas prácticas en Conservación y Restauración, y la denuncia de todo los daños causados por malas intervenciones, abandono o negligencia en la tutela efectiva del Patrimonio.

Colaboración con la asociación de Baleares

Envío de propuesta de reunión con nueva asociación de Conservadores-Restauradores de Baleares, que pertenece al Colegio de Doctores y Licenciados, con propuesta de firma de convenio de colaboración. Seguimos a la espera de respuesta.

Firma de convenio con Asociación de Restauradores de Portugal

Se firma un de convenio de cooperación con Asociación de Restauradores de Portugal -ARP- (Portugal) y ACRE. Las acciones primeras acciones que se quieren desarrollar son:

La creación de una beca  para egresados en los diferentes centros de CR de ambos países, para que puedan realizar una estancia de varios meses en los centros de referencia de CR de ambos países. Se estudiará la viabilidad en función de la financiación que se obtenga.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga una mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.
ACEPTAR

Aviso de cookies