Programa 2.- Marco Profesional del Conservador-Restaurador

Descripción

Objetivos

  • Abordar el estudio de las profesiones relacionadas con el patrimonio cultural, y las interacciones con la actividad del CR.
  • Buscar la estimación de la situación de la profesión mediante la realización de un Censo Actualizado de profesionales.
  • Mejorar la posición del profesional mejorando su visibilidad en la actividad económica.

Responsable

Mª José Luis Rivas y Mariem González Añón.

Actividades realizadas

2.1. Realización de informes

“Situación de los cursos de formación relacionados con la Conservación Restauración a septiembre de 2020”.

El documento pretende recoger la situación de la educación y formación a mes de octubre de 2020 en el ámbito de la conservación-restauración.

Paralelamente a esto se está realizando un documento que recoja todas las titulaciones que refieren, entre sus competencias y/o salidas profesionales, la conservación y/o restauración de bienes o patrimonio cultural en el Estado Español, para definir sus competencias y ámbito de actuación.

2.2. Edición de cartas y recursos en colaboración con otros programas por diferentes temas:

    • Noticia sobre los talleres de empleo y Escuelas taller anunciada por la ministra de hacienda y portavoz del gobierno María Jesús Montero.
    • Publicación en BOJA de la resolución de 9 de septiembre de 2020 por la que se convocan subvenciones públicas para cursos de formación para el empleo.
    • Envío de carta al INE  para proponer al INE la modificación de los códigos CNAE.
  • Reclamación de admisión de las cinco titulaciones reconocidas por ACRE en la oferta publicada en el BOJA número 240, de 15/12/2020, en cuyo “Anexo I, Acceso Libre, Oferta empleo público año 2020. Acceso Libre Personal Laboral.” figura en Grupo II, 5 plazas de Restaurador en el cupo general.
    • ACRE envía carta al Rector de la Universidad Pablo de Olavide por un curso ofertado: “Certificado Universitario en Curso teórico-práctico: conservación y restauración en el patrimonio documental y bibliográfico. Un estudio metodológico de intervención, nuevos criterios y avances tecnológicos”. Este curso está abierto a titulaciones ajenas a la CR, lo que acaba por provocar confusiones tanto a estudiantes como administraciones y socavando a los profesionales de la conservación-restauración que se ven equiparados a otros estudios distintos y favorece intromisiones en la profesión y a veces con consecuencias negativas para el patrimonio. ACRE recuerda las titulaciones oficiales que habilitan profesionalmente para la CR.

2.3. Asistencia a reuniones.

2.4. Llamadas de teléfono.

Proyecto 1: Análisis de profesiones vinculadas al patrimonio cultural

  • Actividad 1. Ejecución de un Censo Profesionales
  • Actividad 2. Estudio de las profesiones de niveles MEC-EQF 1,2,3,4 y MECES 1 – MEC-EQF 5, que estén vinculadas a oficios del patrimonio cultural.

Proyecto 2.-Marco de la actividad profesional

  • Código CNAE y CNO
  • Código en Censo Agencia Tributaria o Epígrafe IAE
  • Códigos UNESCO 

SI ESTÁS INTERESADA/O EN ALGUNO DE ESTOS TEMAS PONTE EN CONTACTO CON NOSOTRAS.

GRACIAS.

CORREO DE P2:       p2.acre@gmail.com

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga una mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.
ACEPTAR

Aviso de cookies