Objetivos
Este programa pretende revisar las competencias del CR en los diversos niveles profesionales y académicos (2-3 MECES), y sugerir mejoras en la estructura de la propuesta formativa en España. Como consecuencia de lo anterior, se intentará proponer el diseño de los procesos de homologación que permitan a los profesionales alcanzar la más alta cualificación académica y, por tanto, profesional.
Responsable
Marta González Casanovas
Asesor
Fernando Carrera Ramírez
Actualización del programa de trabajo durante los meses de junio y julio/19.
En el Programa 1 se incorporan nuevos colaboradores al equipo que elaborarán informes sobre la situación de la acreditación de títulos.
Paralelamente ACRE prepara el planteamiento del procedimiento contencioso-administrativo ante la Administración para solventar la exclusión de los licenciados de las convocatorias estatales en los próximos meses. Se continuará informando convenientemente a partir del mes de septiembre.
Reunión con el Secretario de Estado de Educación Alejandro Tiana Ferrer el día 30 de julio de 2019, a la que asisten Ana Galán, Sali Criado y Fernando Carrera.
2019_102. Recurso Licenciados Ministerio de Cultura y Deporte
26/12/2019. ACRE presenta un RECURSO POTESTATIVO DE REPOSICIÓN al proceso selectivo para ingreso, por acceso libre, como personal laboral fijo con las categorías de Titulado Superior de Gestión y Servicios Comunes, Titulado Superior de Actividades Técnicas y Profesionales, Titulado Superior de Actividades Específicas, Titulado Medio de Gestión y Servicios Comunes, Titulado Medio de Actividades Técnicas y Profesionales, Titulado Medio de Actividades Específicas, Técnico Superior de Gestión y Servicios Comunes, Técnico Superior de Actividades Técnicas y Profesionales, Oficial de Gestión y Servicios Comunes y Ayudante de Gestión y Servicios Comunes en Ministerio de Cultura y Deporte y sus Organismos Autónomos, sujeto al III Convenio Único para el personal laboral de la Administración General del Estado. Convocadas en el Boletín Oficial del Estado Resolución del 24 de enero de 2019.
Se solicita la nulidad de pleno derecho de la convocatoria recurrida y que se realice nueva convocatoria en la que se subsanen todos los vicios indicado o subsidiariamente, se declare la nulidad de la misma y se proceda igualmente a subsanar los vicios indicados.
El 07/03/2019 el Subdirector adjunto de la Subdirección General de recursos, publicaciones y documentación del Ministerio de Política Territorial y Función Pública escribe a ACRE solicitando un documento que acredite la representación de Fernando Carrera de ACRE.
El 08/03/2019 ACRE recibe respuesta del Subdirector adjunto de la Subdirección de recursos, publicaciones y documentación informando que se ha dictado la resolución denegando la suspensión de la ejecución de la resolución impugnada, e informando que esta resolución pone fina al vía administrativa y que se puede interponer recurso contencioso-administrativo.
Dirección General de la Función Pública. Ministerio de Política Territorial y Función Pública
2019_36 Secretario General Universidades
10/03/2019. ACRE escribe al Secretario General de Universidades, para que a raíz de los procesos selectivos convocados en los que se excluyen a los lic. en BBAA, se proceda a reconocer la competencia profesional de los Licenciados en Bellas Artes con Especialidad en C-R (o Itinerario), como mínimo equiparable la de los Graduados universitarios en C-R. También se aprovecha para solicitar información del estado en que se encuentran los trámites de equivalencia de los diplomados en CR a 2 MECES, asunto solicitado anteriormente.
D. Jose Manuel Pingarrón Secretario General de Universidades
2019_29 Recurso Licenciados
El 26 de febrero, ACRE presenta un RECURSO POTESTATIVO DE REPOSICIÓN al proceso selectivo para ingreso, por acceso libre, como personal laboral fijo con las categorías de Titulado Medio de Actividades Técnicas y Profesionales y Titulado Medio de Actividades Específicas en el Ministerio de Defensa y sus Organismos Autónomos convocadas en el Boletín Oficial del Estado Resolución del 24 de enero de 2019. Se solicita la nulidad de pleno derecho de la convocatoria recurrida y que se realice nueva convocatoria en la que se subsanen todos los vicios indicados: Irregularidades en la constitución del Tribunal calificador y exclusión de titulaciones con competencias para ejercer la profesión de Conservador – Restaurador (Licenciatura en BB.AA. itinerario/especialidad en C-R)
Dirección General de la Función Pública. Ministerio de Política Territorial y Función Pública
2019_19 Director General de BBAA
El 14 de febrero, ACRE envía carta para transmitir nuestro estado de ánimo y nuestras intenciones tras haber tenido conocimiento de la exclusión de la asociada Gema Grueso Otalo, pese a haber logrado la máxima calificación en las pruebas selectivas para cubrir una plaza en el MNCARS. Además esta noticia se une a la de una nueva convocatoria excluyente, lo que indica que el Ministerio no va a cambiar de criterio a corto plazo. Todas esas acciones tendrán una vertiente judicial e impacto mediático. Esperamos que estas iniciativas, indeseadas pero imprescindibles, no supongan freno a otras propuestas y negociaciones que tenemos conjuntamente en marcha. Se les hace llegar un documento resumen de las reuniones que ACRE tuvo entre los días 10 y 11 de enero.
D. Román Fernández Baca-Casares (Director General de Bellas Artes; Ministerio de Cultura y Deporte) D. Javier García Fernández (Subsecretario de Cultura; Ministerio de Cultura y Deporte)
2019_11 SG Universidades Diplomados
El 4 de febrero, ACRE envía carta al Secretario General de Universidades del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades para que según lo dispuesto en el Real Decreto 967/2014 se establezca la correspondencia entre la titulación antigua de Diplomado en Conservación- Restauración de Bienes Culturales con un nivel 2 MECES.
D. Jose Manuel Pingarrón (Secretario General de Universidades; Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades)
2019_10 SG Universidades Licenciados
El 4 de febrero, ACRE envía carta al Secretario General de Universidades del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades en relación a que en la última convocatoria de empleo público con plazas de Técnico medio de Actividades Específicas ha obtenido la primera plaza una persona con titulación universitaria y parece que va a ser excluida al final del concurso-oposición. Y también por la publicación de dos nuevas convocatorias para ingreso por acceso libre como personal laboral fijo, en la categoría de Titulado Medio de Actividades Específicas, Grupo profesional 2, en el Ministerio de Cultura (Programas 1,2,3,4,5,6 y7) y en el Ministerio de Defensa (Programa 8) que continúan manteniendo la exclusión de los Licenciados especialistas en Conservación-Restauración.
D. Jose Manuel Pingarrón (Secretario General de Universidades; Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades)
2019_09 Carta Director General de BBAA
El 4 de febrero, ACRE envía carta al Director General de Bellas Artes en relación a la exclusión en los procesos selectivos como personal laboral fijo, convocados por la Dirección General de la Función Pública, de los Licenciados en Bellas Artes con itinerario en CR. Se le solicita que se acepte esta titulación y referente a la última convocatoria que se acepte la titulación de la opositora Gema Grueso Otalo.
D. Román Fernández Baca-Casares (Director General de Bellas Artes; Ministerio de Cultura y Deporte)
2018_81 Solicitud de acceso a la Oferta de Empleo Público 2017
El 22 de octubre de 2018, ACRE envió carta a D. Román Fernández-Baca Casares (Director General de Bellas Artes; Ministerio de Cultura y Deporte); Elena Blanch González (Decana Facultad de Bellas Artes de Madrid)
José Galindo Gálvez (Decano Universitat Politécnica de Valencia), Mª Dolors Tapias (Decana Facultad de Bellas Artes de Barcelona); Francisco José Sánchez Montalbán (Decano Facultad de Bellas Artes de Granada)
José María Sánchez Sánchez (Decano Facultad de Bellas Artes de Sevilla);Arantza Lauzirika Moreo (Decana Facultad de Bellas Artes UPV/EHU);Alfonso Ruiz Rallo (Vicedecano de la Sección de Bellas Artes Universidad de La Laguna);Silvia García Fernández Villa (Coordinadora del Grado; Universidad Complutense de Madrid);Eva Pérez Marín (Directora académica Grado en Conservación y Restauración de Bienes Culturales; Universitat Politécnica de Valencia);Mª Gema Campo (Vicedecana de Relaciones internacionales y estudiantes; Grado de Restauración; Universidad de Barcelona); Víctor J. Medina Flórez (Grado de Restauración; Universidad de Granada);Antonio Bautista (Vicedecano de Relaciones internacionales y Prácticas externas; Universidad de Sevilla);Itxaso Maguregui Olabarria (Coordinadora del Grado en Conservación y Restauración de Bienes Culturales; Universidad de Bizkaia);Rosa María Cubillo López (Vicedecana de la Facultad de Humanidades de Ordenación Académica de los Títulos de Bellas Artes; Universidad de la Laguna) en relación a la Oferta de Empleo Público 2017 Turno Libre del Ministerio de Cultura y Deporte , en la que se publican varias plazas en la Dirección General de Bellas Artes con la Categoría de Titulado Medio de Actividades Específicas y en las que la titulación requerida es la de “Diplomado en conservación y restauración de bienes culturales o equivalente o el Grado correspondiente ”. Quedando excluida expresamente la titulación de “Licenciado en Bellas Artes con Especialidad o Itinerario curricular en Conservación-Restauración de Bienes Culturales”.
ACRE envía estas cartas a los coordinadores de grado, a los decanos y al Director General de Bellas Artes solicitando asesoramiento ante esta situación y agradece poder contar con su colaboración para aclarar este agravio comparativo lo más prontamente posible.
RESPUESTAS
El 5/11/2018 la decana de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad del País Vasco responde a la carta de ACRE. Se informa que desde que se implantaron las titulaciones de grado existe un proceso de convalidación entre los planes de estudios anteriores y los nuevos. Por otra parte, respecto a solicitar la equivalencia de los estudios anteriores comenta que ve complicado equiparar estudios universitarios a otros que no lo son.
Informa que en el País Vasco hay un acuerdo con el Gobierno Vasco respecto a una línea curricular que cuando la persona la cumple se establece que cumple el requisito de la titulación exigida.
Por último, dicen estar dispuestos a colaborar en este problema que preocupa a sus exalumnos y que además se tendría que tener en cuenta a la hora de evaluar la idoneidad de los candidatos otro tipo de formación específica como máster o trayectoria profesional.
Solicitud de homologación al nivel 2 MECES para Diplomados en Escuelas
- Cartas a Ministerio de Educación para reconocimiento de correspondencia nivel 2 MECES (grado) para Diplomados de Escuelas
- Respuesta obtenida: positiva (va a iniciarse el procedimiento)
Planificación de competencias profesionales para niveles 2 y 3 MECES
Siguiendo las directrices de E.C.C.O. , ACRE ha desarrollado el marco competencial que considera debe adquirir el conservador-restaurador en España.
Esta propuesta se encuentra jujeta a debate, por los asociados de ACRE, desde junio de 2018, enmarcándose dentro de la estrategia global de regulación educativa y profesional que se persigue desde la asociación.
Proposición de esquemas formativos en Grado y Máster
Siguiendo todas las recomendaciones internacionales, ACRE desea fijar el acceso a la profesión en nivel 7 EQF (máster habilitante).
Como parte de las iniciativas de ACRE, y dentro de una estrategia global de regulación, estamos esbozando una propuesta formativa para la conservación-restauración en España, que alcance los ambiciosos objetivos de:
- Un esquema de competencias único;
- Un esquema académico idéntico;
- Que garantice la especialización;
- Compatible con las estructuras europeas;
- Respetuoso con los criterios definidos por ECCO y ENCoRE.
A fecha 17 de junio de 2018, se consulta opinión a los socios de ACRE, para posicionarnos como asociación, sobre el esquema formativo en el que se manejan dos propuestas:
1ª) Grado + máster (3+2) con especialización en el master y otra,
2ª) Una carrera cerrada a 5 años de especialización, en la que se entraría en una especialidad desde el primer curso.
La propuesta final será discutida posteriormente con las entidades formativas (universidad y escuelas), en la esperanza que pueda constituir un proyecto homogéneo y de la máxima calidad para la formación de los conservadores-restauradores en España.
Proposición de sistemas de homologación
- Carmen Gómez va a estudiar ejemplos (Italia y demás)
Reivindicación posibilidad de adscripción EESSAA a la Universidad
- Cartas a Comisión “Pacto por la Educación”
- Cartas y reunión con Rector Uvigo para apoyo reivindicación adscripción EESSCR
- Reunión en con representantes políticos parlamento gallego
- Carta y solicitud de reunión a DG Patrimonio Cultural Galicia: reunión en abril 2018
2018_86 Entrevistas Educación
ACRE envía carta al Secretario General de Universidades del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades y al Secretario de Estado de Educación y Formación Profesional del Ministerio de Educación y Formación Profesional, solicitándoles una reunión para exponerles varias cuestiones como el reconocimiento y homologación de las titulaciones pre-Bolonia y la Ordenación y revisión de la formación y titulación en la actualidad.
Además, se quiere exponer al Secretario de Estado la revisión en la programación formativa del CNCP dirigida a la obtención de Certificados de Profesionalidad que intervienen directamente sobre los bienes de interés cultural y obras de valor artístico o histórico.