Jornada «Profesiones que Intervienen sobre el Patrimonio»
Presentación
Promovido por la Asociación de Conservadores Restauradores de España, ACRE, esta jornada quiere ser una de las actividades vinculadas a la celebración en 2018 del Año Europeo del Patrimonio, año en el que se deben abordar los problemas y encontrar soluciones en aquellos sectores profesionales que intervienen directamente en la transmisión del Patrimonio Cultural.
Esta jornada pretende centrar y definir las competencias y la regulación profesional de las tres principales profesiones que intervienen de una forma directa en la conservación material del Patrimonio: Arquitectos, Arqueólogos y Conservadores-Restauradores.
Se analizarán pues las distintas competencias de estos profesionales, los problemas y carencias a los que se enfrentan en el ejercicio de su actividad, desde el ámbito profesional, docente y legislativo español, y analizado también desde el panorama europeo.
Contaremos con la opinión de grandes expertos en esta materia que situarán el estado actual de estas cuestiones con vistas a plantear vías de actuación y soluciones en el debate y conclusiones finales de la jornada.
Destinatarios
Arqueólogos, Arquitectos, Conservadores-Restauradores, Gestores, y Juristas especializados en esta materia o estudiantes de estas disciplinas.
Criterios de selección
La selección de los participantes se efectuará atendiendo el orden de inscripción. El aforo del salón de actos del IPCE
cuenta con 100 plazas.
Dirección
Fernando Carrera Ramírez (Presidente de ACRE y Profesor de la Escuela Superior de Conservación Restauración de BBCC de Galicia)
Rocío Salas Almela (IPCE y vocal de ACRE)
Coordinación
Mª José Suárez Martínez (IPCE)
Fecha
29 de mayo de 2018
Información
formación.ipce@mecd.es
Lugar de celebración
Salón de Actos del Instituto de Patrimonio Cultural de España
C/ Pintor El Greco, 4. Ciudad Universitaria.
28040 Madrid
Duración
7 horas
Martes, 29 de mayo de 2018
Sesión de mañana
9:30 – 10:00 Inauguración
Carlos Jiménez Cuenca, Subdirector General del IPCE
10:00 – 11:00 El marco normativo del patrimonio histórico: la regulación de la profesión de restaurador como exigencia constitucional y legal de la adecuada conservación y acrecentamiento de los bienes históricos.
Juan Manuel Alegre Ávila, Catedrático de Derecho Administrativo, Universidad de Cantabria
11:00- 11:30 DESCANSO
11:30 – 12:30 La conservación del patrimonio, ¿una cuestión de profesiones?
Antonio Almagro Gorbea, Escuela de Estudios Árabes, CSIC
12:30 – 13:30 La dimensión profesional de la Arqueología. Retos y oportunidades.
Fernando Vela Cossío, Escuela Técnica Superior de Arquitectura. Universidad Politécnica de Madrid
13:30 – 14:30 Multidisciplinariedad y competencia profesional en las intervenciones sobre
el Patrimonio Cultural: claves y carencias de su regulación en el caso de los restauradores Leonardo J. Sánchez-Mesa Martínez, Dpto. de Derecho Administrativo, Facultad de Derecho,
Universidad de Granada
Sesión de tarde
16:00-17:00 La promoción de las profesiones del patrimonio de la Comisión Europea, retos y análisis en el Año Europeo del Patrimonio Cultural
Ana Galán Pérez, Vicepresidenta de ACRE
17:00-18:00 Mesa redonda, debate y conclusiones.
Moderadores:
Fernando Carrera Ramírez. Presidente de ACRE
Rocío Salas, IPCE y vocal de ACRE