Desde Acre queremos agradecer a la organización su invitación a las Jornadas y en especial a Jorge García Gómez-Tejedor, Jefe del Departamento de Conservación-Restauración del Museo, por sus alentadoras palabras de apoyo y promoción de la asociación en la apertura de la jornada del día 1 de marzo.
Acre acudió representada por la asistencia de Sali Criado, Vicepresidenta de Relaciones Externas, Lourdes Rico y Carlota Santabarbara integrantes del equipo de Difusión del Programa de Comunicación de ACRE. La representación de ACRE tuvo la oportunidad de cambiar impresiones con el Jefe del Departamento de Conservación-Restauración de Museo y con algunos de los ponentes, especialmente con los vinculados a Universidades. De igual manera, estuvimos encantadas de informar del trabajo que desarrolla ACRE a todos los asistentes a las Jornadas que mostraron interés en formar parte de la asociación.
DESARROLLO
En esta edición han contado con ponentes de instituciones y centros de formación nacionales e internacionales que han compartido sus experiencias e investigaciones con los asistentes, abriendo así un camino de divulgación y comunicación entre los profesionales de la conservación y restauración.
Como viene siendo habitual todos los años, las Jornadas se desarrollaron con gran éxito de asistencia y participación ya que se han convertido en un referente internacional de la conservación y restauración del arte contemporáneo.
Como extra a las Jornadas tuvimos la oportunidad de acudir a la proyección en la sede de la Filmoteca Nacional de la película Noventa minutos (1949) de Antonio del Amo restaurada y digitalizada por la Filmoteca.
Destacar asimismo la Reunión del Grupo de trabajo de Conservación de Arte Urbano del GE-IIC, coordinado por nuestra socia de ACRE Elena Gayo y también con la participación de Carlota Santabárbara.
Debate abierto del grupo de trabajo de arte urbano del GEIIC: Museos de arte urbano. Competencias y posibilidades Modera: Elena García Gayo (Coordinadora del grupo de trabajo de Arte Urbano del GEIIC)